Make your Enterprise Great Again: Lo que Trump sabe de marketing y tu marca aún no aplica
Haz que tu marca sea grande otra vez 🚀
Hola, soy Borja Fernández y esto es Hacemos Cosas Club, el newsletter semanal sobre tendencias para entender cómo afecta el mundo digital a empresas industriales y B2B.
La sesión #44 del Club tiene 1.913 palabras. Tiempo de lectura: 9 minutos.
Podrás odiarlo o admirarlo, pero Donald Trump no deja indiferente a nadie.
Ha puesto el mundo patas arriba en apenas tres meses. Y su herramienta más poderosa es su estrategia de marketing y comunicación.
Posiblemente te estarás quedando alucinado cuando le escuches algunas frases como que ‘los países me están llamando besándome el culo’ para negociar los aranceles.
Es exactamente lo que pretende. No dejarte indiferente. Llamar tu atención. Es su juego. Su estrategia.
No pretendo que le copies. Ya sabemos lo que de ningún modo es bueno para tu marca. Pero hay otras muchas cosas de las que deberías tomar nota.
100 días de mandato me han dado mucho material para estudiarle y compartir contigo qué podemos aprender en las empresas de la estrategia de marketing y comunicación del presidente Trump.
Todo empieza por una emoción ❤️🔥
‘Make America Great Again’
Hacer América grande de nuevo. El movimiento MAGA.
No hay nada de casual en su lema que repite hasta la saciedad.
🧩 Qué puedes hacer en tu empresa
En este newsletter lo he repetido también muchas veces. La comunicación debe generar emoción. Una visión que genere adhesión emocional.
Debemos decir clarito a los clientes qué podemos hacer por ellos. Qué problema vamos a solucionarles. Cómo les vamos a hacer sentir bien.
El patriotismo es un motor principal para muchos millones de estadounidenses y… ¡qué hay más patriótico que hacer a América grande de nuevo!
¿Quién no quiere eso?
¡¿Simple?! Sí. Es justo lo que requiere una comunicación efectiva. Mensajes sencillos.
Desarrollando la estrategia MAGA
Ya tenemos la visión y al protagonista.
✳ Donald Trump: el producto.
✳ ‘Make America Great Again’: la promesa. La visión y el mensaje principal.
Ahora hay que crear los pilares de la estrategia que sostendrán esa promesa durante su reinado mandato.
🔊 El lenguaje
La consecuencia de un lema tan emocional como el ‘Make America Great Again’ es un lenguaje simple, directo, tajante y vulgar.
América primero
¡Fix it! = Arreglado (para referirse a todo lo que hace).
Inmigración ilegal (para referirse a casi cualquier inmigrante).
Aranceles (para todos, sin excepción).
Se aprovechan de América (Europa, China, Canadá, México…).
‘Golfo de América’ (para referirse al Golfo de México).
Países ‘besándome el culo’ (para referirse a las ganas que tenían otros países de negociar con EEUU para que les perdonasen los aranceles).
Y esto lo repite en cada discurso. Cada día, en cada red social.
Lo repite incluso en los medios oficiales de la Casa Blanca (hablaremos más abajo de las plataformas que usa).
Apenas se distingue el mensaje de Trump con el oficial de la Casa Blanca.
Trump = Casa Blanca = Estados Unidos
🧩 Las características de tus productos no generan emoción: son solo para frikis. No por decirlo más se vuelve más real, pero es así.
Si eso es todo lo que tienes que decir, revísalo.
Si no emocionas con tu lenguaje, no te quejes de que los márgenes se estrechan y que te compran por precio.
🥸 La imagen
Más vale una imagen que mil palabras y Trump lo sabe.
Ceño fruncido. Contundente. Fondo dramático.
Gesto de ‘no te atrevas a…’.
Y la gorra roja de la que se vendieron millones.
Trump muestra lo que busca: estética heroica, de un contexto imperialista en el que se basa el MAGA.

Con la imagen busca dominar la comunicación. Informar es secundario. Se trata de provocar.
🧩 Igual que el lenguaje, la imagen suele ser tediosa en el mundo industrial.
Y entre ser absurdamente aburrido y un showman, hay mucho trecho.
Algunas preguntas que te recomiendo hacer pensando en tu marca:
- ¿La estética es sólida?
- ¿Tus imágenes representan acción o son fotos de producto sobre fondo blanco?
- ¿La mayor parte del contenido más nuevo son fotos aburridas de tu equipo posando en una feria?
🙏🏻 Los valores
Patriota
Antisistema
Orientado a la acción
Contundente
Imperialista
Nosotros y Ellos
Conservador en lo moral …
Todavía no sabemos si Trump es liberal o intervencionista. Parece que lo segundo, pero tampoco importa.
De Trump esperas que te diga lo que está ‘bien’ o lo que está ‘mal’.
Apela a lo moral y a lo emocional antes que a la economía o a otros asuntos más típicos de la política.
Él ha entendido mejor que nadie un problema (al fin y al cabo, quien afronta de cara los problemas más importantes, gana).
Trump ha entendido que la gente no comprende a los políticos de siempre y habla a la gente desde lo visceral.
🧩 ¿Qué valores defiendes por encima de todo lo demás?
Me inspiró mucho cómo en un debate entre fabricantes y ferreteros, ambos hablaban de lealtad y confianza.
¿Sabéis el triste final?
Que bastantes ferreteros reconocieron que el precio era muy importante.
Y algunos proveedores venden lo que sea a quien sea y no se paran a aportar valor añadido real al producto.
También escucho a marcas que reconocen en privado que adaptan el mix de producto de los lineales de los distribuidores: 'Si no lo vendes, te lo cambio por otros productos que se adapten a tu negocio'. Pero luego no lo cuentan en público no vaya a ser que se abuse.
💁🏻♂️ La audiencia
¿Quién le iba a hacer ganar a Trump? Pues a por ellos. El resto son secundarios.
Cuando el objetivo es ganar, ya cuentas con que habrá un contrario. Un enemigo (luego hablaremos de ellos).
Trump se dirige a un público concreto:
hombre blanco de clase media o baja trabajadora de zonas rurales,
sufre los problemas de la economía manejada por las élites,
la tradición es importante para él,
siente peligrar su posición económica y su estatus.
🧩 Las marcas se quieren dirigir a la vez a sus clientes B2B y al usuario final, pero no sirven las mismas imágenes, a veces ni la misma web.
Mi abuela Isabel me enseñó muchos refranes. Uno era 'teta y sopa no caben en la boca'. Pues eso. O teta, o sopa. Cada cosa a su tiempo.
Tu marketing debe adaptarse a la realidad y las necesidades del cliente al que te dirijas. Cada canal.
👿 El enemigo
No hay héroe sin villano. El movimiento MAGA señala a sus enemigos para que sus logros sean vistas como hazañas.
Y además, el movimiento MAGA añade miedo en la historia. Con miedo, todo se vuelve más poderoso. ¡Hay que combatirlos!
Las élites.
La izquierda.
Lo woke.
Los inmigrantes ilegales o ‘aliens’.
Los funcionarios.
México, Canadá, China, Europa…
Cuando América es primero, todo lo demás es después.
América SÍ.
El resto del mundo NO.
🧩 No te extrañes. Tu marca comparte enemigos con tus clientes.
La pérdida de tiempo > Voy a llevarte el producto a la obra.
Los márgenes bajos > Voy a ayudarte a ganar dinero.
Proveedores que te fallan > Si te fallo, te compensaré.
Y tantos y tantos villanos a los que combatir.
Ponte la capa, amigo. Y salva a tus maravillosos clientes.
📱 La plataforma (el canal de comunicación), los formatos (el envase) y el equipo (lo necesitarás)
Si los medios tradicionales no están a su favor, los crea.
Y si los periodistas de toda la vida se oponen a sus medidas, acredita cientos de influencers en la Casa Blanca.
¿Te acuerdas de cuando Twitter bloqueó la cuenta de Trump tras el asalto al Capitolio en enero de 2021? Primero fue un bloqueo temporal por llamar patriotas a quienes irrumpieron en el Capitolio de EEUU. Más tarde llegó la suspensión permanente por riesgo de incitación a la violencia.
Seguramente en aquel momento Trump empezó a ganar las elecciones de 2025.
Primero creó su propia red social: Truth Social.
Desde entonces, cada día publica decenas de mensajes. Es hiperactivo.
Más tarde, el millonario Elon Musk compró Twitter para convertirla en X. Tras reactivar la cuenta de Trump, Musk se convirtió en el mayor donante de la campaña presidencial. Otro medio ganado.
¿TikTok e Instagram? ¡Dominados! Su equipo entendió a la perfección el lenguaje que se necesitaba para conectar con la gente joven.
Mensajes directos, imágenes de impacto. Sin vacilaciones.

‘PONDRÉ FIN A ESTA GUERRA’ - vídeo en TikTok de la cuenta oficial del Presidente Trump ⬇️
Enable 3rd party cookies or use another browser
Y por último, si no le gustan las preguntas que le hacen los periodistas que llevan toda la vida acreditados en la Casa Blanca, ¿por qué no cambiarlos o restarles protagonismo?
Una de las primeras medidas de Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, fue hacer un llamamiento a influencers, podcasters y creadores de contenido para que se acreditaran en la zona de prensa.
En apenas dos meses el gobierno había recibido más de 12.000 solicitudes. Muchos de estos nuevos creadores ya ocupan los lugares preferentes en el Despacho Oval o en la sala de prensa.
Algunos, directamente han pasado a trabajar para la administración.
Jóvenes de 20 y 30 años creando contenido sin parar, haciendo memes para contestar la actualidad y, por supuesto, difundiéndolo en las redes sociales a través de otros creadores de contenido ‘independientes’.
En cuanto empezaron las críticas en redes sociales por las deportaciones masivas de inmigrantes promovidas por Trump, su equipo de comunicación creó este meme con rima que se hizo viral.
‘Roses are Red, Violets are Blue, Come here illegally, and We’ll Deport You’.
En español suena peor: ‘Las rosas son rojas, las violetas azules, ven aquí ilegalmente, y te deportaremos’.
Van con todo en comunicación. Tratan de dominarla, no de informar.
Pero esto no acaba ahí. Hay más.
Concretamente, tres medidas que me parecen brillantes con las que el Presidente Trump crea sus propios canales y no depende de terceros:
1️⃣ Creó su propio newsletter semanal.
2️⃣ Su portavoz inventó el ‘Minuto MAGA’, donde en vídeo resume en redes sociales los logros del Presidente Trump.
y 3️⃣ Puedes suscribirte al canal de SMS del Presidente Trump. Línea directa con el ‘coloso político de nuestro tiempo’ como le denominó su medio afín Fox News. Para enterarte antes que nadie de sus proezas.
🧩 Que la Casa Blanca haga memes de forma oficial es discutible.
Te recomiendo que tu marca esté conectada con la actualidad, con los problemas que afrontan tus usuarios.
¿Hay un problema de vivienda en España? Seguro que algo tendrás que decir.
¿Mañana es Eurovisión? A lo mejor puedes aportar algo a la coreografía de Melody.
¿España empieza la Eurocopa? Tu marca no jugará en el once inicial, pero podrá apostar a quién gana.
Por supuesto, construye tus propios canales para tu comunidad.
- Newsletter: imprescindible.
- WhatsApp: para tu red comercial o para atención al cliente.
- Vídeos: ¿todavía vives en la época del fax?
Y no te olvides de los creadores de contenido. Influencers, que sí, también los hay buenísimos en el sector industrial, con los que puedes colaborar para que la misión de tu marca se vuelva humana.
Ahora, es tu turno.
De MAGA a MEGA: ‘Make your Enterprise Great Again’.
Pues eso.
¡A hacer nuestras empresas grandes!
👨🏻💻 ¿Hacemos Cosas?
Si estás preguntándote qué puede conseguir tu marca si se lo toma en serio como Trump...
En Hacemos Cosas ayudamos a marcas industriales a construir mensajes potentes, a conquistar su sector y a dejar de ser invisibles.
Sin bla, bla, bla.
Escríbeme un 📨 a borja@hacemoscosas.es
💙 ¿Te ha gustado el newsletter?
Si no estás preparado para destacar, me puedes ayudar de varias maneras:
✅ Comparte el correo con otra empresa que le interese. Dime que vienen de tu parte ;)
✅ Dale a like 💙 al final del email.
✅ Y si te apetece, comenta tu opinión en comentarios.
¡Hasta la semana que viene!
Buenos días, Borja.
Un martes más has hecho que mis neuronas desarrollen un montón de ideas.
Muchas gracias por la semillas que has lanzado.
Un fuerte abrazo.