3 Comentarios

No entendí la noticia de Leroy Merlin. Su crecimiento se lo adjudicas al desarrollo del market place? Porque su página web no era suficiente? Entiendo que por más grande que seas nunca podrás gestionar un catálogo tan grande como para ser lo suficientemente atractivo para el público? Requieres un marketplace. Es correcto?

Expand full comment

Iván, el caso de Leroy en España con el comercio electrónico ha sido una historia de obstáculos marcada sobre todo por el dominio de Amazon.

Leroy es superdominante en España en retail de bricolaje tradicional. Sin embargo, cuando llega Amazon, ésta se lleva todo el comercio online por su amplitud de catálogo, precios bajos y conveniencia (rapidez, devoluciones…).

La estructura de almacenes y tiendas de Leroy no les permitía tener una amplitud de catálogo como Amazon. Dependían 100% de sus proveedores y estos son limitados como es lógico.

Por eso, necesitaban ampliar el catálogo para ofrecer más opciones al comprador, que había asumido los estándares de Amazon. Esto solo pudo hacerlo mediante el marketplace, donde el riesgo no lo asume Leroy sino los vendedores de la plataforma.

El reto para Leroy será lograr un equilibrio entre su negocio tradicional con el desarrollo del marketplace. Son modelos muy dispares con rentabilidades distintas.

Expand full comment

Hola Borja. Gracias. Ya batiendo, y conocido contigo que son dos negocios diferentes. Sin embargo Leroy algo tiene que hacer para defenderse. Te mando un abrazo.

Expand full comment