Hola, soy Borja Fernández y esto es Hacemos Cosas Club, el newsletter semanal sobre tendencias para entender cómo afecta el mundo digital a empresas industriales y B2B.
La sesión #46 del Club tiene 1.288 palabras. Tiempo de lectura: 6 minutos.
Sin ventas, no hay negocio.
Si no eres una startup de las que suman rondas de inversión durante años sin generar ingresos… Necesitamos las ventas para funcionar. ¿Puede haber una verdad más implacable en nuestras empresas?
Emilio José Díaz Quirós es un experto en ventas y estrategia para negocios del sector de distribución de materiales. Si no lo conoces todavía, ya estás tardando.
Tras 20 años como director comercial y director general en empresas del sector industrial como Temper Energy y Termoclub, en 2021 fundó Estrategízate, donde aplica sus conocimientos como consultor para ayudar a las empresas a vender más y mejor, con método.
Emilio habla muy directo y sin rollos. Es práctico y contundente.
En la conversación que tuvimos hablamos sobre estrategias de ventas y salieron temas interesantísimos.
👉 Fórmulas mágicas y mitos que no son reales,
👉 Por dónde empezar a construir una maquinaria de ventas que funcione,
👉 Errores que están llevando al cementerio a muchas pymes industriales,
👉 Por qué vender se puede aprender con un poco de ciencia y actitud, y por supuesto, 👉 El espacio que tiene y tendrá el vendedor en un mundo dominado por la inteligencia artificial.
Te lo advierto: hay frases que duelen… porque son verdad.
Si trabajas en sectores industriales y te preocupan los ingresos de tu compañía, este episodio es obligatorio.
Seguro que apuntarás muchas ideas, y quizás, te vas a reír con alguna cosa que hoy haces mal (a mí me pasó durante la conversación). Crecimiento asegurado si pones en práctica varios aprendizajes 🚀
Y recuerda nuestro lema: #SiempreHaciaDelante
Escucha el episodio de Emilio José Díaz, especialista en ventas y socio de Estrategízate, en Trayectorias Ejemplares:
Spotify | YouTube | Apple Podcasts | iVoox
Si te gusta el podcast, te recomiendo seguir los consejos diarios sobre ventas de Emilio Díaz en su perfil de LinkedIn.
Si alguna vez necesitas ayuda con tu estrategia o metodología comercial, puedes visitar la web de su empresa: Estrategízate, y escribirles.
Como dice Emilio:
Nunca hay excusa para hacer lo más importante
Temas del episodio:
0:00 — Introducción
1:50 — ¿Se puede crear una máquina de ventas perfecta?
2:33 — Las tres claves de las ventas: personas, procesos y tecnología
3:35 — ¿Hay atajos en la venta?
4:21 — ¿El vendedor nace o se hace?
5:18 — Vender es ayudar
7:55 — Por qué falta método en los equipos comerciales
10:30 — Empezar por la estrategia y la metodología comercial
13:09 — Si le metemos tecnología al caos, multiplicamos el caos
14:40 — Los retos clave de las empresas industriales: talento, velocidad, tamaño y especialización
19:13 — Vender a toda costa vs. Proteger el margen
22:28 — ¿Cómo competir con Amazon?
26:18 — No hay sitio para la mediocridad
27:13 — Empresas zombie: ganan dinero pero no saben por qué
32:45 — El vendedor top: planificación, foco en los objetivos y priorizar
35:19 — Clasificar clientes para decidir dónde invertir el tiempo
37:02 — Contrata optimistas
38:03 — El papel de la visita comercial en 2025
43:22 — El CRM no sirve si no tienes método
46:17 — IA para vendedores: 5 usos concretos
50:50 — Preguntas finales
👎 No todo vale: las condiciones degradantes de UniUni, proveedor de mensajería de Temu, Shein y TikTok Shop
El jueves pasado, día del trabajador, el medio estadounidense The Information destapó las prácticas degradantes de UniUni, una de las startups logísticas que más crecen en el mundo.
Envíos a 3 euros, o incluso menos. 📦
Esa es la promesa de esta startup logística: UniUni.
Sus clientes principales son Shein, Temu y TikTok Shop.
En 2024 entregaron 1 millón de paquetes al día en temporada alta en Estados Unidos.
¿El problema? Las condiciones inhumanas de sus trabajadores:
👎 Trabajan jornadas de hasta 12 horas x 6 días a la semana.
👎 Algunos dormían hacinados en las oficinas (la foto es del Departamento de Policía de Rocky Hill - Connecticut, en enero de 2025).
👎 Si el mensajero no entrega el paquete, multa. Hasta 60$ por paquete extraviado. Y si su valor es mayor, sube.
👎 Reclutan trabajadores en redes sociales a los que les pagan 1,5/2$ por paquete.
💡 Cada cual, que reflexione sobre los proveedores que elegimos.
Con el tipo de consumo que hacemos.
Muy interesante el debate que se abrió a raíz de mi publicación en LinkedIn. Si tienes opinión sobre el tema, te invito a participar.
🇪🇸 📻 Aprende sobre cualquier tema complejo en 10 minutos
NotebookLM es de las herramientas basadas en IA más potentes que he usado. Te lo contaba en octubre. Ahora, también habla español.
Te recuerdo que Notebook LM, a partir de las fuentes que le facilites (PDFs, archivos propios, vídeos de YouTube, etc.), hace resúmenes, guías para comprender un tema, o -aquí está lo más novedoso-, puede generar una conversación en audio en español entre dos personas como si fuera un podcast.
He ilustrado un caso real para que entiendas la potencia que tiene.
Me he hecho pasar por un directivo de un distribuidor de material eléctrico que necesita comprender el impacto de la reducción de la jornada laboral en su empresa. Este directivo está buscando soluciones para implementar en su empresa que afecten lo mínimo posible a la rentabilidad y la productividad de su negocio.
Lo más interesante es que NotebookLM trabaja sobre tus fuentes, aquellas en las que confíes. Además, todo lo que le proporcionas y hablas con él, será confidencial. Puedes subir hasta 300 fuentes distintas para que trabaje sobre ellas.
En este caso, le he pedido a Google que busque las fuentes por mí. Siempre podrás añadir más adelante nuevas fuentes.
Paso 1. Entra en NotebookLM (necesitarás una cuenta de Google) y haz clic en ‘Crear’
Paso 2. Sube las fuentes que quieras o clic en ‘Descubrir fuentes’ para que Google las descubra para ti
Tras hacer clic en el botón ‘Descubrir fuentes’ le cuento a NotebookLM qué me interesa lograr.
Paso 3. Selecciona las fuentes que consideres relevantes
NotebookLM te proporcionará 10 fuentes para empezar, de las que puedes seleccionar todas o solo las que te interesen.
Paso 4. Y ya está listo para ayudarte a comprender el tema
Una vez procese las fuentes, este será el panel de visualización con el que podrás interactuar. Te explico las funciones más interesantes:
Añadir (arriba a la izquierda). Podrás incluir nuevas fuentes propias o sugeridas por Google (clic en Descubrir), para que cuente con información adicional a la que cargaste en un primer momento.
Chat (abajo en el centro). Puedes interactuar con NotebookLM como un ChatGPT. Te responderá a partir de los conocimientos que ha adquirido con las fuentes cargadas.
Resumen de audio (derecha arriba). Pídele que genere una conversación entre dos personas. Vas a alucinar la naturalidad con la que hablan. Se interrumpen, ríen, hacen onomatopeyas típicas al hablar… Una forma rápida de comprender un tema.
Si quieres que enfoquen el tema de alguna forma concreta o se centren en algún aspecto que te interesa más, indícalo haciendo clic en ‘Personalizar’.💡 Puedes subirte al coche, darle al play y escucharlo como si fuera un podcast mientras conduces.
Funciones predefinidas (derecha en el medio). Aquí NotebookLM te sugiere cuatro funciones muy interesantes que te invito a probar.
Guía de estudio.
Documento resumen.
Preguntas frecuentes.
Cronología.
¡Pruébalo! No tenemos excusa para abordar cualquier tema, por difícil que sea, y decir ‘no tengo tiempo’.
👨🏻💻 ¿Hacemos Cosas?
Si tus retos van de crecer y estás pez en marketing digital, ¿a qué esperas?
Escríbeme a borja@hacemoscosas.es y hablemos.
💙 ¿Te ha gustado el newsletter?
Haz clic en 💙 al final del email o deja un comentario.
🤖 Aquí solo humanos
Somos una tribu bien organizada. Aquí cabe todo al que le interese lo digital en empresas industriales.
Compartir es vivir.
Share this post